Cómo entrenar de forma inclusiva
Propón variantes de cada ejercicio: intensidades, tiempos y apoyos. Explica objetivos y deja elegir. Esa autonomía eleva la adherencia y permite medir progreso personal sin comparaciones desgastantes que suelen desmotivar a quienes recién comienzan o regresan de una lesión.
Cómo entrenar de forma inclusiva
Amplía zonas de anotación, acorta periodos o cambia señales audibles por visuales. Mantener el espíritu del juego mientras ajustas el cómo abre la puerta a más personas y demuestra que la diversión no depende de la rigidez, sino del respeto mutuo y la creatividad.